Condiciones generales

Inicio/Tienda/Condiciones generales
  • Condiciones generales
  • Política de privacidad y cookies
  • Gastos de envío
  • Devoluciones y reclamaciones
  • Quiénes somos

Términos y condiciones Carpylights
https://carpylights.com/
Términos y condiciones basados en los términos modelo de WebwinkelKeur.
Índice

Artículo 1 - Definiciones
En estas condiciones se entiende por:

  1. Período de reflexión: el plazo dentro del cual el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento;
  2. Consumidor: la persona física que no actúa en el ejercicio de una profesión o empresa y que celebra un contrato a distancia con el empresario;
  3. Día: día natural;
  4. Transacción a plazo: un contrato a distancia relativo a una serie de productos y/o servicios cuya obligación de entrega y/o recepción se distribuye en el tiempo;
  5. Soporte duradero de datos: cualquier medio que permita al consumidor o empresario almacenar información dirigida personalmente a él de forma que pueda ser consultada en el futuro y reproducida sin cambios;
  6. Derecho de desistimiento: la posibilidad para el consumidor de desistir del contrato a distancia dentro del período de reflexión;
  7. Formulario modelo: el formulario modelo para desistimiento que el empresario pone a disposición y que el consumidor puede rellenar para ejercer su derecho de desistimiento;
  8. Empresario: la persona física o jurídica que ofrece productos y/o servicios a distancia a los consumidores;
  9. Contrato a distancia: un contrato celebrado en el marco de un sistema organizado por el empresario para la venta a distancia de productos y/o servicios, que utiliza exclusivamente una o varias técnicas de comunicación a distancia hasta la celebración del contrato;
  10. Técnica de comunicación a distancia: medio que puede ser utilizado para celebrar un contrato sin que consumidor y empresario estén simultáneamente presentes en el mismo lugar;
  11. Condiciones generales: las presentes condiciones generales del empresario.

Artículo 2 - Identidad del empresario
Carpylights
Twijver 5
1606BT Venhuizen
Países Bajos
Teléfono: (068) 243-5602
Correo electrónico: info@carpylights.com
Número de registro mercantil: 66606063
Número de IVA: NL856628256B01

Artículo 3 - Aplicabilidad

  1. Estas condiciones generales se aplican a toda oferta del empresario y a todo contrato a distancia celebrado y pedidos entre el empresario y el consumidor.
  2. Antes de la celebración del contrato a distancia, el texto de estas condiciones generales se pone a disposición del consumidor. Si esto no es razonablemente posible, se indicará antes de la celebración del contrato que las condiciones generales pueden ser consultadas en el empresario y que serán enviadas gratuitamente tan pronto como sea posible a petición del consumidor.
  3. Si el contrato a distancia se celebra electrónicamente, en derogación del párrafo anterior y antes de la celebración del contrato, el texto de estas condiciones generales puede ponerse a disposición del consumidor por vía electrónica de tal manera que pueda ser fácilmente almacenado en un soporte duradero. Si esto no es razonablemente posible, se indicará antes de la celebración del contrato dónde pueden consultarse las condiciones generales por vía electrónica y que serán enviadas gratuitamente, a petición del consumidor, por vía electrónica o de otro modo.
  4. En caso de que además de estas condiciones generales se apliquen condiciones específicas para productos o servicios, los párrafos 2 y 3 se aplican mutatis mutandis. En caso de conflicto entre las condiciones generales, el consumidor siempre podrá acogerse a la disposición que le sea más favorable.
  5. Si una o varias disposiciones de estas condiciones generales son en cualquier momento nulas o anuladas, el contrato y estas condiciones seguirán vigentes y la disposición será reemplazada sin demora por una disposición que se acerque lo más posible a la intención original.
  6. Las situaciones no previstas en estas condiciones generales deben evaluarse según el espíritu de estas condiciones.
  7. Las ambigüedades en la interpretación o contenido de una o varias disposiciones deben interpretarse según el espíritu de estas condiciones generales.

Artículo 4 - La oferta

  1. Si una oferta tiene un período de validez limitado o está sujeta a condiciones, esto se indicará expresamente en la oferta.
  2. La oferta es sin compromiso. El empresario tiene derecho a modificar y adaptar la oferta.
  3. La oferta contiene una descripción completa y precisa de los productos y/o servicios ofrecidos. La descripción es suficientemente detallada para permitir una buena evaluación de la oferta por parte del consumidor. Si el empresario utiliza imágenes, estas son una representación fiel de los productos y/o servicios ofrecidos. Los errores manifiestos en la oferta no vinculan al empresario.
  4. Todas las imágenes, especificaciones y datos en la oferta son indicativos y no pueden dar lugar a indemnizaciones o rescisión del contrato.
  5. Las imágenes de los productos son una representación fiel de los productos ofrecidos. El empresario no puede garantizar que los colores mostrados correspondan exactamente a los colores reales de los productos.
  6. Cada oferta contiene información que deja claro para el consumidor cuáles son los derechos y obligaciones vinculados a la aceptación de la oferta. Esto se refiere en particular a:
  • el precio, impuestos incluidos;
  • los posibles gastos de envío;
  • la forma en que se concluirá el contrato y las acciones necesarias;
  • la aplicabilidad o no del derecho de desistimiento;
  • el método de pago, entrega y ejecución del contrato;
  • el plazo para aceptar la oferta o el período durante el cual el empresario garantiza el precio;
  • la tarifa para la comunicación a distancia si los costes se calculan de forma diferente a la tarifa base habitual;
  • si el contrato se archiva después de la conclusión y cómo puede el consumidor consultarlo;
  • la forma en que el consumidor puede verificar y corregir los datos proporcionados antes de la conclusión del contrato;
  • otros idiomas en los que se puede celebrar el contrato;
  • los códigos de conducta a los que está sujeto el empresario y cómo puede el consumidor consultarlos electrónicamente;
  • la duración mínima del contrato en caso de una transacción a plazo.

Artículo 5 - El contrato

  1. El contrato se celebra, salvo lo dispuesto en el apartado 4, en el momento en que el consumidor acepta la oferta y cumple con las condiciones que la acompañan.
  2. Si el consumidor ha aceptado la oferta por vía electrónica, el empresario confirma inmediatamente por vía electrónica la recepción de la aceptación de la oferta. Mientras el contrato no haya sido confirmado por el empresario, el consumidor puede cancelar el contrato.
  3. Si el contrato se celebra por vía electrónica, el empresario adopta medidas técnicas y organizativas apropiadas para asegurar la transmisión electrónica de datos y garantiza un entorno web seguro. Si el consumidor puede pagar electrónicamente, el empresario tomará medidas de seguridad adecuadas.
  4. El empresario puede - dentro de los límites legales - verificar si el consumidor puede cumplir con sus obligaciones de pago y todos los hechos y factores importantes para la celebración responsable del contrato a distancia. Si tiene razones fundadas para no celebrar el contrato, puede rechazar un pedido o una solicitud motivada o imponer condiciones especiales.
  5. El empresario proporcionará al consumidor, junto con el producto o servicio, la siguiente información, por escrito o en un soporte duradero accesible:
  • la dirección de la sede donde el consumidor puede presentar reclamaciones;
  • las condiciones y la forma en que el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento o una indicación clara de la exclusión del derecho de desistimiento;
  • la información sobre garantías y servicio postventa existentes;
  • los datos indicados en el artículo 4, apartado 3, salvo que ya se hayan proporcionado antes de la ejecución del contrato;
  • los requisitos para la resolución del contrato si el contrato tiene una duración superior a un año o es indefinido.
  1. En caso de transacción a plazo, la disposición del apartado anterior solo se aplica a la primera entrega.
  2. Todo contrato se celebra bajo la condición suspensiva de la suficiente disponibilidad de los productos afectados.

Artículo 6 - Derecho de desistimiento
En la entrega de productos:

  1. Al comprar productos, el consumidor tiene la posibilidad de rescindir el contrato sin indicar motivos durante 14 días. Este plazo comienza el día siguiente a la recepción del producto por parte del consumidor o de un representante designado previamente por el consumidor y conocido por el empresario.
  2. Durante el período de reflexión, el consumidor debe tratar el producto y el embalaje con cuidado. Solo debe desempaquetar o usar el producto en la medida necesaria para evaluar su naturaleza, características y funcionamiento. Si ejerce su derecho de desistimiento, debe devolver el producto con todos los accesorios entregados y, en la medida de lo razonablemente posible, en el estado y embalaje original, conforme a las instrucciones razonables y claras proporcionadas por el empresario.
  3. Si el consumidor desea ejercer su derecho de desistimiento, debe comunicarlo al empresario dentro de los 14 días siguientes a la recepción del producto, utilizando el formulario modelo o por otro medio de comunicación, como correo electrónico. Tras la comunicación, el cliente debe devolver el producto en un plazo de 14 días. El consumidor debe probar que el producto fue devuelto a tiempo, por ejemplo, mediante un comprobante de envío.
  4. Si el cliente no comunica dentro de los plazos mencionados que desea ejercer su derecho de desistimiento o no devuelve el producto, la compra es definitiva.
    En la entrega de servicios:
  5. En la prestación de servicios, el consumidor tiene la posibilidad de rescindir el contrato sin indicar motivos durante al menos 14 días a partir de la celebración del contrato.
  6. Para ejercer su derecho de desistimiento, el consumidor debe seguir las instrucciones razonables y claras proporcionadas por el empresario en la oferta o, a más tardar, en la entrega.

Artículo 7 - Costes en caso de desistimiento

  1. El consumidor asume los costes directos de la devolución del producto.
  2. Si el consumidor ha pagado una cantidad, el empresario reembolsará dicha cantidad lo antes posible, pero no más tarde de 14 días después del desistimiento. La condición es que el producto ya haya sido recibido por el comerciante en línea. El reembolso se realizará mediante el mismo método de pago utilizado por el consumidor, salvo que este acuerde expresamente otro método.
  3. En caso de daño al producto debido a un manejo negligente por parte del consumidor, este es responsable de cualquier depreciación.
  4. El consumidor no puede ser considerado responsable de la depreciación del producto si el empresario no ha proporcionado toda la información legalmente obligatoria sobre el derecho de desistimiento antes de la celebración del contrato.

Artículo 8 - Exclusión del derecho de desistimiento

  1. El empresario puede excluir el derecho de desistimiento para ciertos productos como se describe en los apartados 2 y 3, siempre que se indique claramente en la oferta o antes de la celebración del contrato.
  2. La exclusión del derecho de desistimiento es posible solo para los productos:
  • fabricados según las especificaciones del consumidor;
  • claramente personales;
  • que por su naturaleza no pueden ser devueltos;
  • que pueden deteriorarse o caducar rápidamente;
  • cuyo precio depende de fluctuaciones en el mercado financiero fuera del control del empresario;
  • periódicos y revistas;
  • grabaciones de audio/video y software cuyo sello ha sido roto;
  • productos de higiene cuyo sello ha sido roto.
  1. La exclusión también se aplica a los servicios:
  • relacionados con alojamiento, transporte, restauración o actividades de ocio en una fecha o periodo específico;
  • iniciados con el consentimiento expreso del consumidor antes de que finalice el período de desistimiento;
  • relacionados con apuestas y loterías.

Artículo 10 - Conformidad y garantía

  1. El empresario garantiza que los productos y/o servicios cumplen con el contrato, las especificaciones indicadas en la oferta, los requisitos razonables de calidad y las disposiciones legales vigentes en la fecha de celebración del contrato. Si se acuerda, el empresario también garantiza que el producto es adecuado para un uso distinto al normal.
  2. Una garantía proporcionada por el empresario, fabricante o importador no afecta los derechos legales del consumidor.
  3. Todos los productos están sujetos a la garantía legal. La duración puede variar según la naturaleza del producto.
  4. Cualquier defecto o producto entregado incorrectamente debe notificarse por escrito dentro de los 2 meses siguientes al descubrimiento.
  5. La garantía no se aplica si:
  • el consumidor ha reparado o modificado el producto él mismo o a través de terceros;
  • el producto ha sido expuesto a condiciones anormales o maltratado;
  • el defecto es resultado de prescripciones gubernamentales sobre la naturaleza o calidad de los materiales.

Artículo 11 - Entrega y ejecución

  1. El empresario prestará el máximo cuidado en la recepción y ejecución de los pedidos de productos y en la evaluación de las solicitudes de prestación de servicios.
  2. El lugar de entrega es la dirección proporcionada por el consumidor.
  3. Salvo lo dispuesto en el apartado 4, la empresa ejecutará los pedidos aceptados con diligencia y, a más tardar, en 30 días, salvo acuerdo de un plazo más largo con el consumidor. En caso de retraso o imposibilidad de ejecución total o parcial, el consumidor será informado en un plazo de 30 días desde el pedido. El consumidor puede entonces rescindir el contrato sin costes y no tiene derecho a indemnización.
  4. Todos los plazos de entrega son indicativos. El consumidor no puede derivar ningún derecho de ellos. El incumplimiento de un plazo no da derecho a indemnización.
  5. En caso de rescisión conforme al apartado 3, el empresario reembolsará la cantidad pagada en un plazo de 14 días.
  6. Si la entrega de un producto pedido es imposible, el empresario hará todo lo posible para proporcionar un producto de reemplazo. Informará claramente al consumidor en el momento de la entrega. El derecho de desistimiento no puede excluirse para los productos de reemplazo. Los costes de devolución correrán a cargo del empresario.
  7. El riesgo de daño o pérdida de los productos recae en el empresario hasta la entrega al consumidor o a su representante designado, salvo acuerdo en contrario.

Artículo 12 - Transacciones a plazo: duración, rescisión y renovación
Rescisión

  1. El consumidor puede rescindir en cualquier momento un contrato de duración indefinida relacionado con la entrega regular de productos (incluida la electricidad) o servicios, respetando las reglas acordadas y un preaviso de máximo un mes.
  2. El consumidor puede rescindir en cualquier momento un contrato de duración determinada relacionado con la entrega regular de productos (incluida la electricidad) o servicios, antes del fin del plazo, respetando las reglas acordadas y un preaviso de máximo un mes.
  3. El consumidor puede:
  • rescindir en cualquier momento, sin estar limitado a una fecha o período específico;
  • rescindir con el mismo método con que celebró el contrato;
  • rescindir con el mismo preaviso que el empresario se haya reservado.
    Renovación
  1. Un contrato de duración determinada relacionado con la entrega regular de productos (incluida la electricidad) o servicios no puede renovarse tácitamente por un período determinado.
  2. En derogación, un contrato de duración determinada para la entrega regular de periódicos y revistas puede renovarse tácitamente por un máximo de tres meses, si el consumidor puede rescindir este contrato extendido con un preaviso de máximo un mes antes de la finalización.
  3. Un contrato de duración determinada para la entrega regular de productos o servicios puede renovarse tácitamente por tiempo indefinido solo si el consumidor puede rescindir en cualquier momento con un preaviso de máximo un mes, o un preaviso de tres meses para entregas mensuales o menos frecuentes de periódicos y revistas.
  4. Una suscripción de prueba o de introducción para periódicos y revistas no se renovará tácitamente y finalizará automáticamente al término del período de prueba.
    Duración
  5. Para un contrato de duración superior a un año, el consumidor puede rescindir en cualquier momento después de un año con un preaviso de máximo un mes, salvo que la razonabilidad y equidad se opongan.

Artículo 13 - Pago

  1. Salvo acuerdo en contrario, las cantidades adeudadas por el consumidor deben pagarse dentro de los 7 días siguientes al inicio del período de reflexión mencionado en el artículo 6, apartado 1. En el caso de un contrato de prestación de servicios, este plazo comienza después de la recepción de la confirmación del contrato por parte del consumidor.
  2. El consumidor debe notificar inmediatamente cualquier error en los datos de pago proporcionados o indicados al empresario.
  3. En caso de impago, el empresario puede cobrar los costes razonables previamente comunicados al consumidor, salvo restricciones legales.

Artículo 14 - Procedimiento de reclamaciones

  1. El empresario dispone de un procedimiento de reclamaciones suficientemente conocido y trata las reclamaciones conforme a dicho procedimiento.
  2. Las reclamaciones sobre la ejecución del contrato deben presentarse al empresario dentro de los 2 meses siguientes, claramente y completamente descritas, después de que el consumidor haya detectado los defectos.
  3. Las reclamaciones serán respondidas en un plazo de 14 días desde la recepción. Si se requiere un plazo más largo, el empresario informará al consumidor dentro de este plazo indicando cuándo recibirá una respuesta completa.
  4. Si la reclamación no puede resolverse amistosamente, surge una disputa que puede someterse a un procedimiento de resolución de conflictos.
  5. En caso de reclamación, el consumidor debe dirigirse primero al empresario. Si la tienda es miembro de WebwinkelKeur y el conflicto no puede resolverse amistosamente, el consumidor puede dirigirse a WebwinkelKeur (www.webwinkelkeur.nl) para una mediación gratuita. Si no se alcanza una solución, el consumidor puede someter el conflicto a una comisión independiente designada por WebwinkelKeur, cuya decisión es vinculante. Los costes de dicho procedimiento corren a cargo del consumidor.
  6. Una reclamación no suspende las obligaciones del empresario, salvo indicación escrita en contrario.
  7. Si una reclamación es fundada, el empresario reemplazará o reparará gratuitamente los productos entregados, a su elección.

Artículo 15 - Controversias

  1. Los contratos entre el empresario y el consumidor están sujetos exclusivamente al derecho neerlandés, incluso si el consumidor reside en el extranjero.
  2. El Convenio de Viena no es aplicable.

Artículo 15 - Controversias

  1. Los contratos entre el empresario y el consumidor están sujetos exclusivamente al derecho neerlandés, incluso si el consumidor reside en el extranjero.
  2. El Convenio de Viena no es aplicable.

  • Mi cuenta
  • Seguimiento de pedidos
  • Favoritos
  • Cesta
Impulsada por Lightspeed
Mostrar precios en:EUR
Saltar al contenido principal
Carpylights
Betalight
Lunatopes
Llaveros
Contacto
ES
NLNederlands
ENEnglish
DEDeutsch
FRFrançais
ITItaliano
ESSpanish
Menú

Carpylights

Idioma:
ES
NLNederlands
ENEnglish
DEDeutsch
FRFrançais
ITItaliano
ESSpanish
Condiciones generalesPolítica de privacidad y cookiesGastos de envíoDevoluciones y reclamacionesQuiénes somosNotificar uso indebido
Impulsada por Lightspeed